lunes, 12 de agosto de 2013

Teoría cinética y estados de la materia.


Teoría Cinética

 
Para explicar los distintos estados de la materia y sus propiedades, los científicos han ideado un modelo que representa cómo se comporta la materia por dentro. Este modelo es la teoría cinética y se basa en las siguientes ideas:
 

  1. La materia está formada por pequeñísimas partículas (moléculas y átomos) que  no son visibles a simple vista.
 
  1. Las partículas que forman la materia se hallan en constante movimiento: unas se mueven más de prisa y otras más lentamente.
 
  1. Existen fuerzas de atracción entre las partículas que forman la materia. Estas fuerzas mantienen a las partículas unidas entre sí.


Estas características de la materia explican las propiedades de los sólidos, los líquidos y los gases, tal como se observa en los siguientes  esquemas:





Sólidos

 
En los sólidos, las partículas están fuertemente unidas y muy juntas.
 

Al moverse no cambian de posición, solo pueden vibrar, es decir, moverse ligeramente sin cambiar su posición relativa.


Líquidos


En los líquidos, las partículas están menos unidas, más separadas y menos ordenadas que en los sólidos.
 

Pueden desplazarse unas sobre otras, lo que permite a los líquidos cambiar de forma y fluir.
 

Gaseosa
 

En los gases, las partículas no están unidas, se encuentran más separadas que en los líquidos y se pueden mover libremente.
 

Por eso, los gases no tienen forma propia y ocupan todo el espacio disponible.


 

Nota:

  • No todos los líquidos fluyen a la misma velocidad. A los líquidos que fluyen lentamente se les denomina viscosos.

  • Los gases se difunden; es decir, se mezclan con otros materiales gaseosos, líquidos o sólidos. Es lo que ocurre al destapar un frasco de perfume: sus vapores se mezclan con el aire.

No hay comentarios:

Publicar un comentario